La palabra turbante sirve para definir varios tipos de prendas para la cabeza que reciben distintos nombres según el lugar de procedencia. En india, por ejemplo, es llamado cómo “Pagri”. Para entendernos diremos que el turbante es una banda de tela ( que puede ser de distintos tejidos ) de longitud variable, que se envuelve en la cabeza o al interior de un sombrero o pamela.

Cabeza con turbante de Gudea de Lagah
En sus orígenes lo llevaron hombres hindús, persas (cómo también el gorro cónico ), griegos, turcos, beduinos …. con distintas finalidades.
Para los musulmanes el turbante es más que un complemento que protege del sol o la arena ya que para la cultura islámica los turbantes son un elemento espiritual. Los Turcos en cambio, lo utilizaban como símbolo de estatus social; como mas adelante sucederíacon las mujeres de la burguesía europea (sobre el 1800).
El diseñador francés Paul Poiret (1879 Paris – 1944 Paris) influenciado por la moda oriental tubo un importante papel en el usó del turbante por parte de las féminas europeas de la época.

Paul Poiret 1911 años 40
En 2007 Vogue homenajeó al diseñador con unas preciosas fotografías inspiradas en sus diseños.

Natalia Vodianova poiret inspired Vogue May 2007
También influenciaron en el uso del turbante por parte de las mujeres Americanas y Europeas, películas como: To Catch A Thief (1955) y Breakfast at Tiffany’s ( 1961), en las que aparecen las divas cinematográficas Grace kelly y Audrey Hepburn luciéndolos.


En julio de 1965 aparecía en portada de Vogue UK Sofia Loren con un precioso turbante verde.

También en setiembre de 1976 aparecía una modelo con un turbante como portada de la Vogué Parisina.

Vogue Paris September 1976
En marzo de 1989 la Princesa Diana de Gales vistió un espectacular turbante con pamela en su visita a Dubai.

Los turbantes han estado presentes en las pasarelas numerosas veces. De nuevo, en la colección de primavera / verano para 2008 aparecieron los turbantes; Prada los propuso con colores dorados y metalizados.

Campaña Prada 2007-2008
En la actualidad la mejor embajadora y promotora del turbante es Mozah bint Nasser Al Missned, la seguna esposas del emir del estado de Qatar, Hamad bin Khalifa Al Thani, y la que lo acompaña en sus viajes oficiales por todo el mundo. Una prenda utilizada antiguamente por los hombres musulmanes que ahora es un símbolo de estilo también para las mujeres musulmanas de elevada clase social.

Mozah Bint Nasser & Carla Bruni
También la emperatriz Farah Diba, la que fue la tercera esposa de Mohammad Reza Pahleviúltima, reina y única emperatriz de Irán, conocida como “ Emperatriz del Turbante”, luce como nadie esta prenda en sus apariciones públicas.

Farah Diba
Patricia Field, famosa estilista de Sex on teh City apuesta por el turbante tanto en sus estilismos como para los de Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker ) en la película Sex and the City 2.

Patricia Field

Carrie con turbante
Kate Moss, J.Lo, Salma Hayek, Kelly Minogue, Ashley Olsen … entre otras son algunas de nuestras iconos de moda que ya han lucido el turbante. Esta prenda atemporal que llega pisando fuerte (aunque nunca ha dejado de estar) y se reinventa constantemente en nuevas tipologías y tejidos.

kate Moss - Costume Institute Gala, Red Carpet 2009

Jennifer Lopez I'm Into You” clip 2011

Salma Hayek - Stella McCartney Paris Fashion Week 2011

Kylie Minogue - Annual Macy's Thanksgiving Day, NY 2010

Ashley Olsen - Attends the YSL Belle D'Opium fragrance launch, NY 2010
Me gusta:
Me gusta Cargando...